abril 11, 2012

Lenguaje Surfer


Hola amigos bloggers: 
   Este es un tipo de lenguaje que la mayoría (por no decir todos) de los surfistas conocen, los va a ayudar a comunicarte con los demás y saber donde posicionarte para poder agarrar las olas en su punto máximo o donde es el mejor lugar para quedarte a esperarla, o donde es el mejor lugar para entrar.

- Serie: siempre en todas las playas, depende de donde estés varía el tiempo de llegada de lo que se llama "serie" es un periodo de 3 a 5 olas que son mucho más grandes que las que llegan a cada rato, y siempre es mejor tomar una ola de la serie porque son más grandes y generalmente corren mucho más que las normales. 
- Pico: las olas siempre tienen un lugar en donde rompen primero y donde es el lugar ideal para agarrarlas, porque si las tomas en el lugar que rompen, la puedes correr entera y la ola dura más tiempo. aparte, la persona que está en el pico es la que tiene la preferencia, si el la agarra y grita: "¡Voy!", los demás tienen que dejar de remar, no es una regla de vida o muerte, pero si tu estás en un lugar que no conoces no te puedes tirar arriba de los locales porque la gente de hoy en día es muy bruta con respecto a "robar" olas.
- El puente: es el mejor lugar para entrar al mar, es donde justo la ola no rompe o se juntan dos cuando terminan, y es mucho más fácil entrar al mar por esa parte, y uno tiene que saber identificar los diferentes lugares porque así el trabajo se hace más fácil y se disfruta mucho más. 
- Face work: es cuando haces trucos, pero específicamente en la cara de la ola, como un Cutback o un Corte, ya que la ola tiene 3 partes, la cara, el tubo y el aire.
- Aerial: es cuando haces un salto por arriba de la ola, y caes en ella. hay que ser muy experimentado para poder realizar este tipo de truco, por ejemplo yo conozco gente que hace surf hace 8 años y recién está pensando en como hacer aerials, ni siquiera saben como. la mayoría que sabe como hacer aerials fue, es o va a ser profesional.
- Tube riding: es cuando te metes en el tubo que hace la ola cuando va rompiendo, es muy difícil ya que no todas las olas tienen tubo, y tienes que tener la suerte de estar en la ola correcta en el momento correcto.
- Lenguaje de tabla: es todo lo que tiene que ver con las especificaciones de el tamaño de la tabla, o los accesorios que este tiene. La tabla tiene varias partes: el "Leash" es la cuerda que amarra la tabla a tus pies para que no se te pierda cuando te caes, las "Quillas" son las cosas que parecen cuchillos en la parte de abajo de la tabla, ayudan a la dirección, la movilidad, la estabilidad y la rapidez, el "Deck": usar esto es opcional, pero la mayoría de la gente tiene, es algo que se pone en donde va el pié de atrás, es una ayuda de goma que ayuda a mover la tabla más fácil. Y por último cuanto mide la tabla, esta se mide en pies para el alto, en pulgadas de ancho (solo se dice de la mitad de la tabla para un lado), y pulgadas de grosor con decimales, por ejemplo: 2"3/4.

   Me pareció que les podía interesar a los surfistas que me siguen que tal vez no sepan, porque no en todas las escuelas de surf enseñan esto, como también no enseñan a saber de donde viene el viento, que puede mejorar o empeorar las condiciones de la ola o de la marea. 

Ahora les dejo unas buenas fotos sobre todo:







A ver si pueden identificar las diferentes cosas.




abril 04, 2012

Rip Curl Bells Beach 2012

   Otro campeonato de surf, se está llevando a cabo en este instante y es muy bueno. Están los mejores surfistas del mundo, hoy es el día 2 pero la transmisión se va a cortar en 25 minutos así que sigan las noticias en esta página: http://www.chilesurf.cl/?p=17365, hay videos, muchos videos y fotos, te explican todas las posiciones y los contrincantes en las rondas.
   Esta playa está localizada en Australia, una de las más importantes de todo el país. Los torneos en esta playa vienen desde 1973 gracias a Vic Tantau y Peter Troy. Gracias.


Quiksilver Ceremonial Trials 2012

    Hoy estaba viendo los nuevos campeonatos de surf de la zona, y me di cuenta de que mañana se iba a llevar a cabo el Quiksilver Ceremonial Trials, en Pichilemu, Chile. Es un campeonato solo para pros, debido al tamaño de las olas, es impresionante porque llegan a los 9 metros y si una ola te revuelca te puede dejar hasta 5 minutos debajo del agua.
   Para poder entrar al campeonato primero tienes que tener las agallas de meterte al agua con esa energía, y tener un certificado, este dice que puedes resistir más de 3 minutos debajo del agua. Entrar al agua con este nivel de olas es una hazaña inexplicable, porque podrías hasta morir allá adentro y estas solo tu, con la ola tienes que formar una conexión con tu tabla porque, si te caes te puedes morir.
   Pensé que les interesaría esto debido a que por posts como estos me siguen, a mi principalmente me gustan estos torneos porque las fotos que salen son increíbles y las personas que pueden salir a relucir en este deporte causa mucha impresión y mucha alegría saber que los deportistas chilenos son cada vez más aceptados y “famosos”.
   Porque la verdad, este deporte no es tan famoso en el mundo, porque los “corredores” de olas chicas son casi todos conocidos, pero los de olas grandes son muy poco conocidos alrededor del globo.  Esto se debe a que olas chicas puedes encontrar en casi cualquier país con playa, por eso también puedes encontrar muchos Rider en 1 país,  pero ¿olas de 7 metros para arriba? Hay muy pocos lugares disponibles para eso. Es como si las olas chicas fueran lo principal, y los que se arriesgan a morirse por correr una de esas olas, no los reconocen como deberían, a mi me gustan más las olas chicas porque de 4 metros para arriba yo no me metería al mar, y por eso admiro a los “Big Riders”, tener el valor de hacer eso es algo de otro nivel.
 Recién hace 1 mes terminó el Memorial a Eddie Aikau (el primer salvavidas de la bahía de Waimea, Hawaii) con olas de 7.5 metros y fue muy bueno según los medios del surf, lo que se espera para mañana son 8 metros, así que estén atentos y disfruten de unos de los mejores surfistas del mundo de olas grandes.


marzo 28, 2012


Redes Sociales

   El otro día me dio un pequeño antojo de ver películas, y me encontré con una muy interesante: "Red Social", la miré y me pareció muy instructivo saber de qué se tratan las redes sociales qué la mayoría de la gente usa hoy en día, como Facebook o Twitter. Después me dije a mí mismo sí este podía ser un buen material para un post en mí blog y pensé qué a mis lectores les podía interesar.
   Me di cuenta de que la sociedad chilena está en el quinto país qué pasa más tiempo en el computador, y qué Facebook y Twitter eran los más usados por nosotros, pero también supe qué estos no eran los únicos y más importantes como yo pensaba, me enteré qué más de 27 millones de personas usan Instagram y qué la mayoría de los usuarios son mujeres.
   Los nuevos sitios crean contenidos específicos qué funcionan prácticamente por sí solos, pero no todos los sitios creados tienen éxito, como pasó con GooglePlus. Este sitio no tuvo la respuesta qué los creadores esperaban y muestra qué no siempre vas a tener éxito con una red social.
   Otra gran compañía qué apuesta a lo grande es Microsoft, ellos van a lanzar una nueva red, llamada SoCl (so.cl) y se supone qué será un motor de búsqueda qué se combina con la interactividad de una red social. Una red nueva también será Happstr (happstr.com), es un sitio qué permite registrar los lugares donde una persona se siente feliz a través de un sistema de geolocalización, esto es un ejemplo de qué hasta los más intangible puede ser etiquetado en una red social.
  
    Lo nuevo chileno: se creará un nuevo sitio llamado Clouli (clouli.com) tiene como lema: "Tú buscas, el mundo te enseña", aspira a ser una red de intercambio académico como Quora (un sitio qué te permite formular las interrogantes más difíciles), pero en español. Me parece muy interesante, porqué por fin Chile puede tener un buscador reconocido, podría llegar a ser casi el Google para nosotros los chilenos y yo lo empezaría a usar cuando esté disponible.
    Lo nuevo en el mundo:  Miso (gomiso.com) personalmente yo no conocía esta red, es interesante en verdad, esta te permite compartir las series o películas qué está viendo la persona, en tiempo real. Esto funciona desde tu iPhone y me parece muy interesante porqué yo también veo muchos programas de televisión y estaría bueno poder compartir eso y aprender de nuevas series.

Me pareció qué esto es algo en lo qué mucha gente se puede interesar y por eso es bueno informarse sobre lo qué uno está usando y lo más popular del momento.

marzo 21, 2012

Recomendación

El tema de este post es recomendar un par de páginas que también pueden ser interesantes, personalmente las páginas me gustaron y por eso les doy el dato:

1) ParkRatStyle es una página sobre el deporte snowboard, es muy completo que muestra muchos vídeos y fotos mostrándose ellos mismos, ya que mientras más gente se une a su team más plata ganan.
   En mi opinión es un sitio muy bueno, ya que me gusta el deporte y está muy bien armado, tiene su propio team (el grupo de personas que representan la marca) y tienen muy buenas fotos y vídeos. Es muy amable para entrar, y tiene muchas opciones sobre qué hacer.

2) NME es un sitio sobre las noticias de la música de hoy en día, te avisa de los eventos, los próximos conciertos y te da opciones de compra de entradas, tiene fotos y vídeos exclusivos y te avisa de las actualizaciones de la música.
   En mi opinión este blog ayuda mucho y me gustó, porque si tienes alguna duda sobre un concierto, un festival o cualquier cosa con relación a la música puedes consultarla en este sitio, si tienes ganas de ir a un concierto puedes averiguar, etc. me parece que es muy bueno. Cuando uno entra piensa que es tipo CNN o El Mercurio, pero cuando logras manejar bien la página es muy interesante.

3)WeLoveTheRide es un blog que trata sobre los deportes extremos que tienen que ver con la nieve o el concreto, muestra muchas actualizaciones sobre el snowboard, ski, skate y longboard. Tiene muchas noticias sobre lo nuevo del deporte.
   En mi opinión es un muy buen sitio, y lo recomiendo porque me gustan esos deportes y te mantiene muy actualizado sobre lo que pasa, también es muy entretenido ver los vídeos y las fotos, ya que son sacadas por profesionales y son de muy buena calidad. También tiene mucha publicidad de marcas de deportes, y no es muy completa, solo muestra noticias que suben cada tanto, entonces no puedes saber mucho más de lo que hay publicado.

marzo 14, 2012

Bienvenidos !

Este blog está destinado para poder mostrar a todas las personas interesadas las noticias más relevantes en el mundo del deporte, desde curling hasta futbol, para que puedan descubrir nuevos deportes y informarse de los que ya conocen.
frases de amor